


Maria Aliaga
Bailaora, creadora y Directora del concepto multidisciplinario Flamenco a la Mexicana.
Nacida en la Ciudad de México, se inició en el baile flamenco a los cinco años de edad en la Academia de Araceli Galván-Duque, continuando su formación en la Fundación de Cristina Heeren (2001) y con maestros como La Winy Amaya, Gabriel Blanco, Patricia Linares, Concha Jareño, La Truco, La Tati, Alfonso Losa, El Farru, Olga Pericet, Úrsula López, Rafaela Carrasco, Antonio Canales, Fuensanta La Moneta y Noelia Vicente, tanto en México como en el Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios, espacio emblemático del flamenco en Madrid.
Desde los 16 años se ha dedicado de manera profesional al flamenco y ha bailado en tablaos en México, en Stuttgart (Alemania) y en Nueva York (EUA). En México trabajó con la compañía española Adonays Flamenco Company (2006), así como con Isaac y Nino de los Reyes (2007) en el prestigioso tablao “Gitanerías”.
Con su propia compañía “Suspiros del Mar”, montó y dirigió espectáculos como “Poseídas” (2009), “Mestizaje” (2010) y “Jaleos” (2011).
En 2013 por medio de la plataforma de crowdfounding Fondeadora, consiguió los fondos necesarios para filmar su video “La Catrina y la Llorona”, y es así como nace Flamenco a la Mexicana, donde buscaba seguir honrando a su país, objetivo que inició desde “Mestizaje”. Con este video, dirigido por Nur Rubio, participó en festivales internacionales de cine, resultando ganadora en el Near Nazareth Festival (2016), Hollywood International Independent Documentary Awards (2016), NYC Indie Film Awards (2016), 12 Months Film Festival (2016).
En 2014 funda la compañía Flamenco a la Mexicana para presentar el espectáculo con este mismo nombre, proyecto en el que ha trabajado hasta la fecha, presentándolo en algunos de los recintos más importantes de la Ciudad de México, como el Lunario del Auditorio Nacional (Mayo 2014, Abril 2015, Junio 2015), el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Octubre 2014 -dentro del marco de la Primera semana internacional del flamenco-), Foro TotalPlay (Febrero 2016, Junio 2019), Auditorio Blackberry (Septiembre 2016), Auditorio del Museo Soumaya (Noviembre 2016 -Dentro del Primer Encuentro en México de Arte Flamenco en América Latina-), Plaza de Toros México (Octubre 2017, Octubre 2018, Octubre 2019), San Hipólito (Septiembre 2018 -Dentro del Pop Up de Must Wanted-). Este espectáculo abrió el espectáculo de Farruquito, considerado uno de los mejores bailaores del mundo, en su función “Improvisao” en el Lunario en junio de 2015.
En 2018 presentó su proyecto “Querida Remedios”, videodanza homenaje a la pintora española Remedios Varo en el Cine Tonalá. Se presentó en Raw Artists (2019).
Como profesora de flamenco ha impartido clases de baile en la Universidad de Harvard en la Graduate School of Education. Fue maestra y coreógrafa de la Compañía Representativa de Academia Triana, mismo lugar donde colaboró con la creación de la Primera Semana Internacional del Flamenco en Triana “El Conjuro”, que desde 2014 se trajo figuras del flamenco a México. También dio clases en Centros de Reincersión Social para Menores y en reclusorios.
En 2020 presentó en el Salón Internacional de la Moda Flamenca SIMOF en Sevilla, España, su primera colección de moda flamenca.
María ha complementado su formación artística estudiando diplomados en cinematografía especializándose en guión cinematográfico (Lumiere y Sociedad General de Escritores Mexicanos), Actuación (CasAzul y NY Acting School for Film and TV) e Hisotoria del Arte (Ibero, Itam, Moma).
Es Licenciada en Historia del Arte por Casa Lamm.
Trayectoria:
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() Tablao "El Cortijo" Stuttgart, Alemania | ![]() |
![]() Amor de Dios con Concha Jareño | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() Gitanerías con Isaac y Nino de los Reyes | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() Mestizaje | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() Cueva Rociera |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() Estreno 3 de mayo 2014 | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() 18 de abril 2015 | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() 23 de junio 2015 | ![]() |
![]() | ![]() 18 de julio 2015 |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() Voila, Febrero 2016 | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() Espectáculo Flamenco a la Mexicana en el Foro 2 de Antara, Polanco. |